He estado leyendo (poco) y escribiendo (poco). Hoy he pensado que, después de casi dos meses, retomar este blog con apuntes de servilletas y entradas sietemesinas podría ser una manera absurda y adecuada de buscar el camino de migas de pan. Esto es más o menos lo que es antes de ser.
Hace unos días que comentaba en esta bitácora la solvencia y el crédito periodístico que exhiben, por antonimia que no antonomasia, determinados diarios digitales. Si otrora era El Plural del singular Enric Sopena el que desfilaba por este blog, hoy le toca a su antípoda en cuanto a línea editorial se refiere: Minuto Digital. Y es que esta mañana, y atendiendo a mi pequeño y malsano vicio de leer, al menos a vuelapluma, un buen número de periódicos cada día (costumbre, por otro lado, que desaconsejo a todo aquel que aúne los escrúpulos con el deseo de llevar una vida placentera), me he tropezado en Minuto Digital con el siguiente titular: "TVE podría estar pagando 10.000 euros semanales a Cayetana Guillén Cuervo". El artículo se adornaba con los manidos “titiritera de la ceja”, …, y otras perlas tan de moda en algunos escupideros nacionales. Tampoco he podido discernir si lo noticiable es Cayetana, su trabajo en la tele o los 40 mil mensuales. Además, algo más abajo, de propina y probablemente amparada en el desconocimiento de un estudiante o un becario, o en la torpeza de otro analfabeto titulado en periodismo, se paseaba una errata lingüística de las gordas, aunque no es a eso a lo que voy.
A esto sí es a lo que voy: en mi opinión, que reconozco se mueve al ritmo del tuntún las más de las veces, que el titular de una noticia en un medio de comunicación se apoye en un verbo en tiempo condicional es, además de capcioso, toda una declaración de desvergüenza profesional. Y es que, por definición, la condicionalidad verbal acarrea implícita la no existencia del hecho que describe. Que sí, que yo también PODRÍA estar jugando en el Madrid, o desfilando para el modisto ése que parece una señora mayor, o podría ser la primera tortuga mora que escribe un blog, pero para eso tendría que tornar lo irreal en real y lo que es a lo que no está siendo. Que estas prácticas manipulativas se den en un panfleto manifiestamente xenófobo y neofascista como MD casi es de esperar; que puedan extenderse a la prensa “seria”, como poco a poco empieza a atisbarse, es algo que, sinceramente, a mí me aterra.
Por cierto, y volviendo a Cayetana G. Cuervo y el cine patrio… no será cierto que, el año pasado, nuestra INDUSTRIA cinematográfica ingresó 81 millones de euros y se fundió 84 en subvenciones de dinero de los bolsillos de todos los españolitos, ¿no?
Pd: como no podría ser de otra manera, los señores de Minuto Digital han censurado tenido a bien no publicar mi comentario a su artículo.
http://www.minutodigital.com/actualidad2/2009/03/25/tve-podria-estar-pagando-10000-euros-semanales-a-cayetana-guillen-cuervo
En fin, lo de siempre: que nuestra clase política es una fábrica de mierda, que los medios de comunicación son las tuberías complacientes y partidistas que la transportan y que, al final de este sistema invisible de alcantarillado, nuestros cenagosos cerebros celebran haberse conocido.
la privacidad. No soy mojigato. Consentimiento para publicar, a no ser noticias de interés general beatriz montañez
Siniestro intelecto diestro: Recuerdo haber escuchado al diputado del Partido Popular, Alejo Vidal Quadras, en plena campaña electoral previa a las elecciones generales del año pasado, argumentar que en estos últimos tiempos saber vender una idea era más rentable que la valía de la propia idea, y que en estos menesteres, la derecha aún tenía mucho que aprender de la izquierda. Yo no podría estar más de acuerdo. Hace unos años, todo político se hacía asesorar por abogados, sociólogos, expertos en oratoria… Hoy todos esos asesores están subordinados a la figura del publicista. La política se ha convertido en un producto de consumo, y vender un programa electoral frente a otro no difiere en mucho de vender Coca Cola frente a Fanta (que por cierto, son la misma empresa). La izquierda política tradicional, PSOE e IU, han hecho marca de ciertos valores universales: libertad, tolerancia, cultura, ecología…, con los que han envuelto el paquete. Además, y dando mayor peso al argumento de Vidal Quadras, han elegido con acierto comercial a los mejores vendedores; y es que no es lo mismo que te ayuden a elegir Javier Bardem, Miguel Bosé o Joaquín Sabina a que lo hagan Norma Duval, Juanito Navarro o Marujita Díaz. Ahora es cuando alguno de vosotros pensará que sólo un imbécil basaría su decisión en función de lo que he comentado, y es que aún no he explicado el truco final: conseguir que no parezca que sólo es un producto bien envuelto y bien vendido. Como lo del diablo.
A tientas y a ciegas.
World Wild Fundation.
Una hora a oscuras. Yo me apunto.
Detrás de todo político, hace unos años, encontrábamos toda campaña, ya no tiene detrás Las ideologías políticas, se empeñe quien se empeñe, no pesan en la sociedad ni un .. de lo que hace unas décadas. Las revoluciones que hicieron nuestros padres y abuelos, sus luchas y sus ideales, no las entendemos más allá de la pantalla de los multicines. Nosotros, es cierto, tenemos aún mucho que hacer, sobre todo en cuestión de derechos sociales, pero apenas nos queda tiempo entre Twentis, series de la tele, depilación láser y unas cañas con los colegas. Y para un rato que podríamos tener los domingos por la tarde, nos colocan el fútbol.falespeña seguro podría relacionar literatos, pensadores, filósofos de derechas.
Siniestro intelecto diestro
Dragó, el del teatro y garci. Peña podría relacionar cultura de derechas.
Nota: Está sin corregir, sin ordenar, c&p directamente del Word, sin terminar y casi sin empezar. Podría decir que es una mierda de entrada, pero quedará mejor si lo asocio con alguno de los -ismos del S. XX.
Vale, es una mierda de entrada.